¿¿HAZ TRABAJADO CON PACIENTES DIFÍCILES???



Grupo heterogéneo de pacientes, frecuentemente afectados de enfermedades relevantes, cuyo único rasgo común es la capacidad de producir distrés en el equipo de salud que los atienden.

Paciente difícil es simplemente aquél que consigue hacerte sentir ese desagradable nudo en el estómago cada vez que lees su nombre en el listado de pacientes del día. 

Paciente difícil es la persona que provoca de forma habitual una sensación de angustia o rechazo en el profesional.


Estas definiciones han sido extraídas del artículo relacionados al tema, de las que se concluye que son pacientes difíciles o "problemáticos" los que tienen la capacidad de causar sensaciones displacenteras en los profesionales, tales como pérdida de control, enojo, frustración o rechazo. Todos los profesionales admiten tener pacientes difíciles (prevalencia entre el 1% y el 3%), que por lo general son hiperfrecuentadores, lo que supone que al menos un 10% de las consultas pueden definirse como difíciles. Sin embargo, se prefiere hablar de "relaciones difíciles médico-paciente" (o "enfermera-paciente"). 

Todo encuentro médico-paciente puede ser difícil, o tener componentes problemáticos, por ambas partes. Se dice que detrás de un paciente difícil puede haber un médico problemático. Pero tampoco podemos negar la variedad de usuarios/pacientes complicados o “especiales”, incluso algunos que pretenden llevar el “empoderamiento” hasta la subyugación del médico, mostrando hostilidad o agresividad. De todo hay en esta sociedad cada vez más enloquecida.


Sin duda, el enfermo tiene sus temores, es vulnerable y debemos ponernos en su lugar para darle una respuesta adecuada. Se precisa tacto, paciencia, comprensión y, en consultas masificadas más repletas de usuarios que de pacientes gran esfuerzo por parte del terapeuta para mantener la calma y no llegar al desgaste profesional. Más en estos tiempos de declive económico y espiritual.


No, no hay pacientes difíciles; hay individuos que sufren y no aceptan sus padecimientos, y otros con trastornos mentales y/o de personalidad que precisan apoyo psiquiátrico. Suponen un reto en la consulta diaria. Veámoslos como sufrientes. Son parte de nuestra razón de ser médicos.

la vida del paciente no es facil ya que esta pasando por un mal momento, pero hay que tomar en cuenta y resaltar la gran labor del personal de salud, pues su trabajo es duro y lleno de mucho amor.

fuente: medicina y melodia
            I.M.

cerrar